Mostrando entradas con la etiqueta Gasolinerias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gasolinerias. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de agosto de 2012

Trascendio en los diarios 30 de Agosto


LA PARAESTATAL TRANSFIRIÓ AL FISCO 3.9 BILLONES DE PESOS, CANTIDAD HISTÓRICA / LA JORNADA Petróleos Mexicanos (Pemex) aportó 3.9 billones de pesos al gobierno federal como pago de impuestos durante el actual sexenio, indicó el Banco de México. Esto representó un incremento de 85.2 por ciento respecto de la carga fiscal cubierta durante la administración de Vicente Fox Quesada. MAS
Pemex descubre petróleo en aguas profundas/eL eCONOMISTA El presidente Calderón dijo que la paraestatal descubrió crudo ligero en aguas profundas de la zona conocida como Cinturón Plegado de Perdido, en el Golfo de México.MAS
Pemex halla petróleo en aguas profundas/cnn La reserva podría agregar de 250 a 400 millones de barriles de crudo, según Felipe Calderón; de concretarse el proyecto, las autoridades esperan iniciar la producción en al menos 5 años.MAS
Yacimiento demuestra capacidad de Pemex Exploración: dir. En Fórmula Financiera /Radioformula Respecto a una reforma energética, Suárez Coppel enfatizó que "es imprescindible que Pemex funcione como empresa, necesitamos un gobierno corporativo de empresa que le de flexibilidad a la administración de manejar el recurso humano, t.MAS
Yacimiento reveló importante provincia petrolera: Suárez Coppel. Con Loret de Mola /Radioformula Juan José Suárez Coppel, director general de Petróleos Mexicanos, dio a conocer que aunque la producción de este yacimiento es muy significativa, la importancia de este descubrimiento radica más que nada en la comprobación de la existe ..MAS
Comenzará producción en aguas profundas hacia 2015: Pemex. Con López Dóriga /Radioformula Juan José Suárez Coppel, director general de Petróleos Mexicanos, puntualizó que el desarrollo de este campo petrolero se efectuará entre cinco y seis años, ya que será necesario mandar a hacerlas plataformas, tender los ductos, hacer ..MAS
Producción yacimiento equivaldría a un tercio de producción anual: Pemex. Con Paola Rojas   /Radioformula El director de Pemex, Exploración y Producción, Carlos Morales, detalló que el estándar internacional de los desarrollos en aguas profundas es de siete años, sin embargo, con los avances tecnológicos se espera tener la producción de es ..MAS
TOTALMENTE RENTABLE, EXTRACCIÓN EN YACIMIENTO PETROLERO: SUÁREZ COPPEL / MILENIO Mientras el costo por barril de crudo es de 25 a 40 dólares, en los mercados internacionales la mezcla mexicana se vende en más de 100 dólares, dijo el director de Pemex. MAS
La chequera de Mexichem, ¿inagotable? /cnn El grupo utilizará los 1,000 mdd de su oferta de acciones para comprar más empresas: analistas; Polonia, Rusia y Turquía son países en los que la firma concretaría adquisiciones en meses próximos.MAS
LOS GASOLINEROS AFINAN AMPARO MASIVO POR NOM / EL ECONOMISTA A menos de 60 días de que entre en vigor la nueva Norma Oficial Mexicana, la Amegas integra la documentación necesaria para que al menos 4,000 propietarios de las estaciones de servicio puedan ampararse contra ésta. MAS
FMI alista debate por petroprecios/cnn Integrantes del G7 afirmaron que podrían liberar reservas estratégicas para aliviar los costos; el tema podría ser planteado durante una sesión del G20 en el marco de la reunión del FMI en Tokio.MAS
Municipios, foco de la reforma hacendaria: INAP/eL eCONOMISTA El instituto afirma que es necesario modernizar la estructura de las alcaldías para lograr una mayor recaudación, pero también para corresponsabilizar a la sociedad del pago de impuestos.MAS
Conago busca 300,000 mdp en infraestructura para 2013/eL eCONOMISTA Los gobernadores presentarán a diputados su propuesta de infraestructura; buscan canalizar proyectos en conjunto para potenciar los recursos naturales en unos estados y capitalizar los excedentes para otras zonas del país.MAS
NO DAN CLASES Y COBRAN 1,727 MDP; HAY 45 MIL 753 PROFESORES COMISIONADOS / EXCELSIOR Los 45 mil 753 profesores comisionados a tareas sindicales o administrativas costaron al erario mil 727 millones 767 mil pesos durante el año pasado, reveló Mexicanos Primero. De acuerdo con un análisis de la asociación civil, presentado en el marco de su campaña ¡Fin al abuso!, el presupuesto para pagar a los profesores que realizan tareas ajenas a la enseñanza equivale 65 veces el Programa Nacional de Lectura, 17.8 veces el Programa para el Fortalecimiento de la Calidad de las Escuelas Normales y 11 veces el programa de Fortalecimiento del Servicio en la Educación Telesecundaria. ‎ MAS
CONCLUSIONES
La alta dependencia de la economía nacional sobre los hidrocarburos como base de las finanzas publicas hacen que tengamos un modelo de negocios de baja competitividad, lo cual provoca frustración a la hora de consumir gasolina y la falta de autonomía financiera de los gobiernos locales y transparencia en el uso de recursos.

martes, 31 de julio de 2012

Trascendio en los diarios 31 de Julio


Subsidio a la gasolina sigue en ascenso / El Economista El subsidio a la gasolina al primer semestre del año ascendió a 121,182 millones de pesos, cuando en igual periodo del año pasado fue de 70,666 millones de pesos, según el reporte de las Finanzas Públicas.
Sector gasolinero no se opone a normas: Onexpo. En Fórmula Financiera /Radioformula En relación con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) 005 y 185, con las que se garantiza que las gasolineras ofrezcan litros de a litro a los consumidores, Cirilo Tapia León, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Pe ..
Reconoce Coppel, pierde Pemex 5 mdp por tomas clandestinas. Con José Cárdenas /Radioformula Juan José Suárez Coppel, director general de Petróleos Mexicanos, reconoció este lunes que por concepto de tomas clandestinas de combustible, la paraestatal ha perdido alrededor de cinco millones de pesos. 
Aumentan 13% costos en proyectos energéticos/El Economista Un estudio de Accenture reveló que los proyectos de inversión de la industria del petróleo, gas y servicios públicos aumentarán en 5,000 mdd, sobre los 38,000 mdd que se estiman de inversión en los próximos 23 años.
Pemex pierde 1% de producción por robos/CNN La petrolera admite pérdidas de 25,000 barriles por día a causa del delito; por el hurto del energético, que se desconoce su destino, se pierden 2.5 mdd diarios.
Sector energético enfrentará pérdidas/CNN Según un estudio de Accenture las compañías energéticas perderán miles de millones de dólares; el estudio incluyó entrevistas con 61 ejecutivos del sector energético de 21 países.
Energía nuclear, opción para el futuro: Sener/El Economista El titular de la dependencia, Jordy Herrera, señaló que la Estrategia Nacional de Energía que se envía al Congreso contempla un escenario para los próximos 15 años con un modelo de planeación híbrido.
Pemex debe dejar de ser paraestatal: Juan José Suárez Coppel/El Economista Para crecer, la petrolera necesita cambiar por completo el rumbo de sus inversiones, afirma el director Juan José Suárez Coppel.
Pemex quiere su propia universidad/CNN Se trabajará en conjunto con el Instituto Mexicano del Petróleo, detalló Juan José Suárez Coppel; el objetivo es capacitar al personal de la empresa, dijo el director de la paraestatal.
Insuficiente, infraestructura para abastecer gas natural: AMGN/El Economista El presidente de la Asociación, Agustín Humann, advirtió que las "alertas críticas" podrían presentarse con mayor frecuencia, ante el aumento considerable de la demanda del carburante, cuyo precio pasó de 12 dólares por millón de BTU a tres.
Crece 75% aportación de Pemex a finanzas públicas: Coppel/El Economista El director general de Pemex reconoció la pérdida de 26,000 mdp en el segundo trimestre, situación que se suma al crecimiento de 12% anual en el pasivo de pensiones y jubilaciones de la paraestatal.
Produciría Pemex hasta 3 mbd en 5 años: Suárez Coppel/La Jornada El funcionario explicó que las condiciones geológicas que caracterizan a México permiten prever que tal repunte en la producción no sería un fenómeno efímero sino sostenible a largo plazo.
Refinería de Tula concluida para finales de 2016: Pemex. Con Oscar M Beteta /Radioformula Juan José Suárez Coppel, director de Petróleos Mexicanos, señaló que la refinería de Tula, Hidalgo, estaría concluida para finales de 2016. "Estamos en las ingenierías en el 2013 se va a licitar la ingeniería procura-construcción".
Con medicina de los años 30 quieren solucionar la crisis europea: Slim /La Cronica Las políticas monetarias y fiscales agresivas como una forma de evitarla es una forma de diferirla y volverla más aguda, porque se hace a base del incremento de los déficit, de las deudas y no como una reforma para solucionarla.
CONCLUSIONES
¿PEMEX INDEFENSA? La paraestatal hoy se encuentra en el ojo del huracán como pasa en cada cambio de administración, puesto que el número con el cual se reconoce las tomas clandestinas a las que se enfrentan no asusta a nadie, es más ya ni asusta que las finanzas públicas dependan de la petrolera, ni mucho menos que estemos produciendo nomas por producir, entregando materia prima al exterior e importando grandes volúmenes de producto terminado, a nadie le asusta el tema, y es muy sencillo, ninguno de los políticos, ninguno de los partidos esta haciendo nada el día de hoy para defenderla de robos, de excesos, del sindicato, de los impuestos. El gasolinazo es insuficiente y sin embargo, todos chillamos el ajuste mensual que terminara el próximo 1º de Diciembre. Seguiremos quejándonos, mientras PEMEX no solo tenga un marco jurídico que la proteja, sino que también alejemos los conflictos de interés que existen con ella y garanticemos que incremente su competitividad, por lo menos para abastecer el mercado interno. Las palabras de Carlos Slim bien aplicadas para el marco internacional resuenan en México, y lo peor de todo, es que tiene razón.